Contaminantes emergentes y sus efectos potenciales en los ecosistemas costeros
Contaminantes emergentes y sus efectos potenciales en los ecosistemas costeros.
Resiliencia física de playas: estudios en la costa de Yucatán
La morfología de playas es altamente dinámica debido la acción combinada del viento, oleaje, y mareas responsables del transporte de sedimentos en las playas. La evaluación de la resiliencia es fundamental para el desarrollo sustentable de esta zona en un contexto de cambio climático y desarrollo costero.
Tarjetas de reporte, ¿qué son?
El LMSZC Ricardo Merlos nos habla sobre “Tarjetas de reporte, ¿qué son?” Las tarjetas de reporte son herramientas que emergen recientemente. En ellas se sintetiza un volumen amplio de información y buscan expresar, con un lenguaje breve y sencillo, las condiciones presentes en un ecosistema.
El Laboratorio Nacional de resiliencia costera
El Dr. Paulo Salles Afonso de Almeida nos habla sobre el Laboratorio Nacional de Resiliencia Costera, laboratorio "sin paredes" creado en 2015 con el objetivo de realizar estudios y proponer recomendaciones y/o soluciones que contribuyan a la conservación y adaptación de los socioecosistemas costeros ante perturbaciones ambientales y socioeconómicas.